Formación EcoSalud

 

Nos alegra muchísimo comunicaros que, estamos a punto de inaugurar nuestra nueva página web y ¡el espacio de formación virtual EcoSalud!El equipo multidisciplinar de la Red, está trabajando en la construcción de este entorno para fomentar el conocimiento cooperativo.

¡MATRÍCULA ABIERTA, INICIO DE LOS CURSOS EL 13 DE ENERO DE 2014!

Podrás formarte en salud ambiental y ecología aplicada, teniendo acceso a debates, reflexiones, trabajos aplicados, entre otros servicios, con un grupo de expertos/as, mediante nuestra plataforma moodle. Se trata de un espacio virtual de formación, complementario a los talleres presenciales.

Estamos trabajando en ello, por lo que, en breve recibirás más notícias.

www.formacionecosalud.wordpress.com

www.ecosalud.es

formacion@ecosalud.es

Entra en nuestro espacio de formación online pinchando aquí moodle.ecosalud.es

moodleecosaludes

Anuncio publicitario

¿Para qué se ha creado esta red?

OBJETIVOS PRINCIPALES

1. Dinamizar una red de apoyo mutuo, cooperativa y multidisciplinar para la formación en salud y ecología, la investigación aplicada y la intervención social, facilitando la recuperación y cuidado de la salud comunitaria.

2. Fomentar la investigación, desarrollo e innovación en la aplicación del principio de precaución y sustitución de productos y procesos contaminantes.

3. Facilitar, mediante esta cooperación multidisciplinar, herramientas para la formación en salud y ecología, como la formación virtual y presencial, el banco de conocimiento online, materiales de divulgación, información y educación, que supongan programas formativos dinámicos para facilitar el trabajo de comunicación y formación de la Red.

Los medios formativos serán gráficos, audiovisuales y mediante podcasts radiofónicos, sin exclusión de otros formatos.

4.Promover el autoempleo y el cooperativismo integral en los campos de la ecología y la salud, vinculando proyectos y dinamizándolos.

5. Fomentar el apoyo mutuo mediante la economía social, como forma de intervención ante la pobreza creciente en nuestras regiones.

OBJETIVOS A MEDIO Y LARGO PLAZO

6. Creación y fomento del modelo de vivienda y entorno EcoSaludable consensuado según el conocimiento contrastado, plasmado en un EcoSello de garantía y guía, que permita su replicabilidad.

7. Fomentar y apoyar la expansión de EcoEspacios autogestionados,  lugares que cumplen requisitos de control ambiental y sostenibilidad energética, así como  las condiciones potenciales para el desarrollo y preservación de nuestra salud, pensados de manera autogestionada.