OBJETIVOS PRINCIPALES
1. Dinamizar una red de apoyo mutuo, cooperativa y multidisciplinar para la formación en salud y ecología, la investigación aplicada y la intervención social, facilitando la recuperación y cuidado de la salud comunitaria.
2. Fomentar la investigación, desarrollo e innovación en la aplicación del principio de precaución y sustitución de productos y procesos contaminantes.
3. Facilitar, mediante esta cooperación multidisciplinar, herramientas para la formación en salud y ecología, como la formación virtual y presencial, el banco de conocimiento online, materiales de divulgación, información y educación, que supongan programas formativos dinámicos para facilitar el trabajo de comunicación y formación de la Red.
Los medios formativos serán gráficos, audiovisuales y mediante podcasts radiofónicos, sin exclusión de otros formatos.
4.Promover el autoempleo y el cooperativismo integral en los campos de la ecología y la salud, vinculando proyectos y dinamizándolos.
5. Fomentar el apoyo mutuo mediante la economía social, como forma de intervención ante la pobreza creciente en nuestras regiones.
OBJETIVOS A MEDIO Y LARGO PLAZO
6. Creación y fomento del modelo de vivienda y entorno EcoSaludable consensuado según el conocimiento contrastado, plasmado en un EcoSello de garantía y guía, que permita su replicabilidad.
7. Fomentar y apoyar la expansión de EcoEspacios autogestionados, lugares que cumplen requisitos de control ambiental y sostenibilidad energética, así como las condiciones potenciales para el desarrollo y preservación de nuestra salud, pensados de manera autogestionada.